Este espacio propone un recorrido a veces temático,a veces arbitrario,por rutas,paisajes,personajes de nuestra vasta y hermosa Sudamérica
Páginas
▼
domingo, 31 de octubre de 2010
Muelle de Angelmó, Puerto Montt, Chile
Angelmó es la caleta de pescadores de Puerto Montt, allí hay muchos sitios para comer y comprar pescados y mariscos. Salmón rosado, erizo, machas a la parmesana, camarones, ostras de Chiloé, todo caro y rico.
Barcos en el Seno de Reloncaví, Puerto Montt, Chile
Aquí también hay para todos los gustos, hasta zozobrados, caminar por allí abre todos los sentidos, lo único, hay que ser tolerante con los aromas que a veces no son nada agradables, pero forman parte de un todo muy bello
Barcos en las costas de Punta Arenas, Chile
Los hay para todos los gustos, en éste lugar donde se toma el ferry que cruza la gran angostura del Magallanes hacia Porvenir, capital de la Tierra del Fuego chilena
Muelle de pescadores, Puerto Natales, Chile
Que deparará esa tormenta piensa uno, y sí, casi siempre se descarga con furia, con una furia de días a veces. En Patagonia todo es extremo, por eso es única
Muelle, factoria ovina, camino a Puerto Natales, Chile
Frío, viento, cielos encapotados, esa punzante llovizna de agua nieve, lagos, ríos, brazos de mar siempre encrespados, eternas soledades, cualidades que en su conjunto harían que uno ni pensara visitar éstos lugares, pero no, Patagonia te atrae, te llama, sus imágenes vuelven una y otra vez, te perturban y te calman a la vez
Muelle, Lago Grey, PN Torres del Paine, Chile
El Parque es muy extenso, cambiante, no da para recorrerlo en unas pocas horas como uno hizo, pero las vueltas son tan largas y rápidas que exigen no recalar mucho tiempo en cada lugar.
sábado, 30 de octubre de 2010
Laguna Brava, La Rioja, Argentina
La laguna es completamente salobre, con una profundidad que no supera los 80cm, una extensión de 17km x 4km y coronada por los volcanes, Bonete, Pissis y Veladero
Camino a Laguna Brava, La Rioja, Argentina
Lo que diferencia éste camino, es la diversidad de tonos que alcanzan los cerros, marrones, rojizos, blancos, verdosos, grises, y casi siempre coronados por un cielo diáfano como pocos
Ruta 40, rumbo al Abra del Acay, Salta, Argentina
Tramo ascendente desde San Antonio de los Cobres, rumbo al Acay, nótese la huella, entra un sólo vehículo en algunos tramos
Ruta 40, bajando del Abra del Acay, Salta, Argentina
El Abra del Acay con sus 4895m oficiales y 4972m según nuevas mediciones, se convierte en el paso carretero más alto del mundo, es cierto que los hay más altos, pero son por lo general caminos de mina, no una ruta abierta para todos. Ésta toma corresponde ya a la bajada rumbo a La Poma
viernes, 29 de octubre de 2010
Corral, detrás Quebrada de las Flechas, RN 40, Salta, Argentina
Un humilde corral se antepone a la formación montañosa Quebrada de las Flechas, en la mítica 40, tramo Cafayate, Cachi
Pinturas rupestres, Cuevas de las Manos, Santa Cruz, Argentina
Sitio arqueológico ubicado en el cañadón del Río Pinturas, las pinturas más antiguas datan del 7350 AC, En 1999 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad
jueves, 28 de octubre de 2010
Laguna y Glaciar del Cerro Torre, Santa Cruz, Argentina
Desgraciadamente las nubes tapan la magnífica silueta de esta aguja, meca de todo escalador, pero su laguna, su glaciar y sobre todo las 3hs de caminata desde El Chaltén, atravesando un sin fin de geografías, compensan en parte, el esfuerzo realizado para llegar y no poder verlo
Interior del Glaciar Viedma, Santa Cruz, Argentina
Éste glaciar se destaca porque permite, con las precauciones del caso, caminar por su interior,visitar sus cavernas de un azul diáfano y escalar sus filos verticales, entre otras varias actividades
miércoles, 27 de octubre de 2010
Desprendimiento de un trozo de pared, Glaciar Perito Moreno, Santa Cruz, Argentina
En el día de su fallecimiento, éste pequeño trozo de papel que seguramente no refleja la grandeza del Glaciar, aunque valga el intento, sirva de homenaje al santacruceño ex Presidente Kirchner
Interior Mina La Carolina, Carolina, San Luis, Argentina
Entrada a una de las galerías de ésta mina de oro, abandonada, ubicada a 80km de la ciudad capital de la Provincia, al pié del Cerro Tomolasta (2018m)